No se engañe si piensa que Ikea está fuera de esta crisis. El balance de su director demuestra que también ha tenido que apretarse el cinturón.
Es cierto que Ikea nunca ha sido citada en los problemas de inflación de los últimos meses. Como recordatorio, todos los minoristas franceses han estado en las noticias últimamente. Se citan Lidl, Carrefour, Leclerc, Intermarché, etc.
El gigante sueco nunca ha estado en el centro de la discusión. ¿Se ha salvado esta marca de la crisis? La revelación del director de estos grandes almacenes arrojará algo de luz sobre la situación.
Ikea: ¡El año 2022 estuvo lleno de trampas!
El equipo de Ikea te saluda de nuevo con este artículo. Eso sí, no esperes encontrar hoy una nueva promoción. Como el año está a punto de terminar, la dirección de la tienda ha decidido compartir una reseña con el público.
Jesper Brodin, director general de Ikea, lo hizo en una entrevista con la AFP. Para su información, esto tuvo lugar el jueves 13 de octubre. En su discurso, dijo que este año ha sido muy difícil para la empresa. Como todo el mundo, su supermercado ha pasado por lo peor debido a la crisis actual. Entre otras cosas, se hace referencia a la inflación y a la escasez.
¿Cómo puede ser esto? Nunca hemos oído que Ikea tenga problemas con esta situación. Según la explicación del gerente, nunca quisieron preocupar a sus clientes. Por eso siempre se lo han cargado todo a los hombros. Al mismo tiempo, nadie se enteró de nada. Aparentemente, se las han arreglado para manejar todo bien ¡sin hundir sus negocios!
Si sólo nos fijamos en las estadísticas, las cifras de esta revisión de Ikea muestran que su negocio va bien. Su crecimiento anual ha alcanzado el 6,5% o el equivalente a 44.600 millones de euros. Estos ingresos se dedujeron a finales de agosto tras una larga auditoría de la empresa. ¿Cómo explicar esta increíble ganancia cuando la empresa ha congelado sus precios? Te lo explicamos.
El centro comercial subió ligeramente sus precios sin despertar sospechas.
Para los que piensan que Ikea ha mantenido sus precios iguales, deben saber que no es así. La marca de decoración ya ha hecho saber que tiene intención de hacerlo en 2021. En ese momento, ya ha informado a sus compañeros de queaumentará un 9% en 2022. Por lo tanto, se trata de un porcentaje bastante minimalista y que casi nadie percibe.
Teniendo en cuenta que Ikea tiene muchos seguidores, no tuvo demasiado impacto en su facturación. La marca reconoce que la mayoría de los clientes de la marca están necesitados. Por ello, ha tratado de proteger su poder adquisitivo con planes de descuento. Especialmente con aquellos productos que son considerados como bestsellers. Gracias a esta solución, la cadena minorista ha podido encontrar una luz en este túnel.
¿Qué ha llevado a Ikea a tomar esta decisión? En general, la culpa es enteramente de conflictos recientes en el mundo. Desde entonces, sus tiendas en Rusia han tenido que cerrar. Cabe destacar que esta marca posee varias cadenas de distribución en este país. Esta importante pérdida le costó a la empresa el 4,5% de su facturación.
Afortunadamente, Ikea es una de las marcas más famosas de Francia. Además, es un auténtico líder en su campo. Por ello, sus abonados le serán siempre fieles. No importa lo que ocurra con sus ofertas, siempre confiarán en él por su calidad. ¡De ahí su beneficio tras el balance a pesar de los aumentos señalados!
Ikea: ¿Cuáles fueron las diferentes manifestaciones de esta crisis en la empresa?
En general, las dificultades financieras fueron el primer impacto, como en muchos sectores. Esto ha provocado un problema de abastecimiento. Si ha notado que hay productos agotados en Ikea, se debe a este factor. Si no es así, es porque la escasez ha afectado a ese artículo. Debido a la creciente inflación, el director también se lamenta de sus cifras de ventas.
Es cierto que Ikea consigue vender sus productos, pero en comparación con sus ingresos anuales, los de este año han sido una mera miseria. Además de todo esto, lo que más ha penalizado a la marca es su pérdida en Rusia. Debido a este cierre, 10.000 empleados fueron despedidos en el acto. 12.000 de estos parados son nativos.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.