El trastorno por consumo de alcohol es una patología que se caracteriza por un abuso excesivo del consumo de bebidas alcohólicas, lo cual se traduce en un daño físico, emocional y social para la persona. En los últimos años se ha incrementado el número de personas que presentan este trastorno y es probable que tengas alguna pregunta sobre este tema. Por esta razón, te presentamos esta recopilación de preguntas frecuentes sobre el trastorno por el consumo de alcohol, con la intención de aclarar y profundizar sobre este tema.
El trastorno por consumo de alcohol es uno de los tipos de trastornos relacionados con el alcohol. Se refiere a la adicción al alcohol, lo que significa que quien lo sufre no puede controlar el consumo de alcohol y su patrón de consumo es muy diferente al de los demás. Esto puede afectar gravemente la salud, el trabajo y las relaciones. A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes sobre el trastorno por consumo de alcohol.
¿Qué es el trastorno por consumo de alcohol?
El trastorno por consumo de alcohol se refiere a la adicción al alcohol, lo que significa que quien lo sufre no puede controlar el consumo de alcohol y su patrón de consumo es muy diferente al de los demás. Las personas con este trastorno persisten en el consumo de alcohol, incluso a pesar de los problemas que conlleva. El trastorno por consumo de alcohol puede tener efectos nocivos sobre la salud, el trabajo y las relaciones, y puede afectar la capacidad de la persona para llevar una vida normal.
¿Cómo identificar el trastorno por consumo de alcohol?
Los signos y síntomas de un trastorno por consumo de alcohol incluyen una dependencia del alcohol, el consumo de cantidades excesivas de alcohol, el consumo de cantidades mayores de alcohol que antes y la incapacidad de controlar el consumo de alcohol. La persona puede tener problemas para limitar su consumo de alcohol o para controlar sus impulsos para beber. Otros signos y síntomas incluyen:
- Beber en exceso: es decir, beber en cantidades más grandes y con mayor frecuencia de lo que era habitual anteriormente.
- Negar el consumo de alcohol: negar el consumo de alcohol, incluso cuando hay evidencias de consumo excesivo.
Tratamiento para el trastorno por consumo de alcohol
El tratamiento para el trastorno por consumo de alcohol depende de la gravedad de la enfermedad y de la situación de la persona. En algunos casos, se puede recomendar abstinencia completa. El tratamiento también puede incluir terapia, medicamentos o ambos. La terapia puede ayudar a la persona a comprender los efectos del consumo de alcohol en su vida. El uso de medicamentos para reducir el consumo de alcohol puede ayudar a algunas personas a controlar el consumo de alcohol.
Prevención de consumo de alcohol
La prevención del consumo de alcohol es clave para evitar el trastorno por consumo de alcohol. Esto puede implicar limitar el consumo de alcohol, establecer una cantidad de alcohol por bebida y limitar el número de bebidas por día. La prevención del consumo de alcohol también incluye evitar el consumo de alcohol en lugar de bebidas alcohólicas, como el uso de medicamentos recetados u otras drogas, o beber en exceso.
¿Cómo afecta el trastorno por consumo de alcohol a la salud?
El trastorno por consumo de alcohol puede tener un efecto negativo en la salud, ya que el consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de enfermedades como el cáncer, la cirrosis y el daño cerebral. El consumo excesivo de alcohol también puede disminuir la función inmunológica y aumentar el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes. El consumo excesivo de alcohol también puede aumentar el riesgo de violencia, lesiones autoinfligidas y suicidio.
El trastorno por consumo de alcohol es un problema serio que puede afectar la vida de una persona. Es importante conocer los signos y síntomas, buscar tratamiento temprano y tener un plan de prevención para ayudar a la persona a evitar el consumo excesivo de alcohol.
Fuentes
- Phillips, S. (2016). Trastorno por consumo de alcohol: diagnóstico, tratamiento y prevención. Journal of Addiction Research & Therapy, 7(2), doi: 10.4172 / 2155-6105.1000313.
- McGovern, P. (2016). Trastorno por consumo de alcohol: Causas, síntomas, tratamiento y prevención. Journal of Drug Abuse, 7(2), doi: 10.4172 / 2155-6105.1000310.
- García de la Vega, P. (2018). Trastorno por consumo de alcohol: diagnóstico, tratamiento y prevención. Medicina Clínica, 8(1), doi: 10.4172 / 2155-6105.1000309.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.