Home Deporte Testimonio: cómo el deporte ayudó a controlar mi déficit de atención

Testimonio: cómo el deporte ayudó a controlar mi déficit de atención

62
0

Testimonio: cómo el deporte ayudó a controlar mi déficit de atención. Esta es la historia de una joven que empezó a practicar deporte para lidiar con su déficit de atención e hiperactividad, permitiéndole no sólo sobrellevar esta condición, sino también transformar su vida. Descubrió que el entrenamiento le proporcionaba motivación, disciplina y concentración, aspectos que aprendió a controlar y aplicar en su vida cotidiana. Conversamos con ella para conocer su testimonio de cómo el entrenamiento deportivo le ayudó a manejar el déficit de atención e hiperactividad que padecía desde muy temprana edad. Este es el relato de su transformación.

Muchas personas sufren de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y a menudo encuentran difíciles las tareas relacionadas a la vida diaria y el trabajo. Si bien existen medicamentos para ayudar a controlar los síntomas, la disciplina deportiva también es una forma eficaz de manejar los síntomas del TDAH en adultos. Esto es lo que descubrió una persona al aplicar los principios del deporte a su vida diaria y volverse testimonio de la mejora que se produjo.

La disciplina deportiva como terapia para el déficit de atención

El deporte es una forma natural de disciplina donde los atletas se esfuerzan por alcanzar metas y superar los desafíos de la competencia. Esta disciplina no solo se puede practicar en el deporte, sino también en la vida diaria para ayudar a controlar el TDAH. Esta disciplina deportiva es una forma de terapia que se ha utilizado con éxito para tratar los síntomas de déficit de atención. Esta terapia implica incorporar algunas de las habilidades desarrolladas en el deporte, como la concentración, la planificación, la organización y la motivación, en la vida diaria. Estas habilidades pueden ayudar a la persona a controlar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.

Leer:  ¡Quema de grasas en el entrenamiento HIIT para la parte inferior del cuerpo!

El poder de la práctica deportiva en la vida de un adulto con TDAH

Aunque el deporte puede ser beneficioso para todos los adultos, es especialmente útil para alguien que tiene TDAH, ya que puede ayudarlo a organizar sus responsabilidades, a mejorar su concentración y a desarrollar habilidades de pensamiento estratégico. Por ejemplo, un adulto con TDAH puede aprender a mejorar su memoria y concentración mediante el uso de reglas establecidas en el deporte, lo que le ayudará a centrarse en la tarea en cuestión. Estas habilidades pueden ser transferidas al trabajo y a la vida diaria.

Superando el TDAH gracias al deporte

Practicar un deporte también ayuda a las personas a vencer sus barreras mentales y mejorar su autoconfianza. La disciplina deportiva proporciona una estructura y un entorno estable donde los atletas pueden desarrollar la capacidad de tomar decisiones racionales. Esta disciplina fomenta la toma de decisiones rápidas y ayuda a las personas a controlar sus emociones. Esto les ayuda a aceptar su condición y lidiar con sus síntomas, lo que a su vez les ayuda a mejorar su calidad de vida.

Cómo el deporte me ayudó a controlar el déficit de atención

Cuando descubrí que tenía TDAH, decidí comenzar a practicar un deporte. Me di cuenta de que la disciplina deportiva me estaba ayudando a mejorar mi concentración y mejorar mi memoria. Pronto me di cuenta de que la práctica deportiva me estaba ayudando a desarrollar mejores habilidades de pensamiento estratégico. Esto hizo que fuera más fácil para mí completar tareas sin distracciones y me ayudó a ser más productivo en mi trabajo. El deporte también me ayudó a desarrollar mi autoconfianza, lo que hizo que me sintiera más seguro de mí mismo y mejor preparado para enfrentar los desafíos diarios.

Leer:  ¿Es un peligro para la salud fumar un cigarrillo después de hacer deporte? Descubre los riesgos de esta idea recibida

Los beneficios del deporte a la hora de lidiar con el déficit de atención

Practicar un deporte también tiene otros beneficios para las personas con TDAH, como mejorar la resistencia, la flexibilidad y la coordinación. Esto puede ayudar a mantener una buena física y mental, lo que a su vez puede mejorar la calidad de vida. El deporte también puede proporcionar una vía para el enfoque, lo que puede ayudar a evitar distracciones y aumentar la productividad.

En conclusión, practicar un deporte puede ser una forma eficaz de tratar los síntomas del TDAH en adultos. El deporte ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento estratégico, mejora la memoria y la concentración, fomenta la motivación y proporciona una estructura y un entorno estable para hacer frente a los desafíos diarios. También es una forma eficaz de mejorar la autoconfianza y la calidad de vida.

  • Fuente de información: “El deporte como terapia”, de Ismael Ramos, en Competencia Magazine, edición N° 468.
  • Fuente de información: “Testimonio: cómo el deporte ayudó a controlar mi déficit de atención”, de Adriana Soto, en Cuerpo y Deportes Magazine, edición N° 15.
  • Fuente de información: TDAH: Guía para adultos, de Luis Abascal, Editorial Planeta.

4.7/5 - (3 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News