¿Sabías que los medicamentos para el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y el trastorno de niveles elevados de energía (ECG) pueden presentar riesgos para la salud? A medida que los medicamentos se han convertido en la primera línea de tratamiento para trastornos mentales como el TDAH y el ECG, es importante que los padres y los pacientes estén al tanto de los posibles efectos secundarios y los peligros que estos medicamentos pueden ocasionar. Aunque estos medicamentos sean importantes para aliviar síntomas, también pueden tener efectos negativos en la salud. Si estás considerando tomar medicamentos para el TDAH o el ECG, es importante que entiendas los peligros que esto conlleva. Descubre los peligros de los medicamentos para el TDAH y el ECG y cómo puedes tomarlos de manera segura.
En el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y trastornos comórbidos como el trastorno de conducta emocional generalizada (ECG), los medicamentos son un componente indispensable. Sin embargo, a menudo se omiten las consideraciones sobre los posibles riesgos de tomar medicamentos para el TDAH y ECG. Descubrir estos peligros es esencial para tomar una decisión informada sobre el tratamiento de estos trastornos.
¿Son necesarios los medicamentos para el TDAH?
Los medicamentos para el TDAH y el ECG se pueden utilizar para ayudar a las personas a controlar los síntomas del trastorno. Estos medicamentos pueden mejorar la capacidad de una persona para prestar atención, establecer metas, completar tareas y controlar los comportamientos impulsivos. Sin embargo, los medicamentos para el TDAH no curan el trastorno. De hecho, la mayoría de los medicamentos para el TDAH/ECG sólo tienen un efecto temporal y se deben seguir tomando para mantener sus beneficios.
En algunos casos, los medicamentos para el TDAH/ECG pueden ser necesarios. Estos medicamentos pueden ayudar a algunas personas con TDAH a tener el control necesario para mantener una vida productiva. Si bien la medicación es una parte importante del tratamiento del TDAH/ECG, debe ser utilizada en combinación con otros tratamientos, como psicoterapia, educación sobre el trastorno y una dieta saludable.
¿Cuales son los efectos secundarios de los medicamentos para TDAH/ECG?
Los medicamentos para el TDAH/ECG pueden provocar una variedad de efectos secundarios desagradables. Estos incluyen insomnio, estreñimiento, pérdida de apetito, pérdida de peso, sequedad de boca, dolores de cabeza, nerviosismo, ansiedad o aumento de la presión arterial. Los medicamentos para el TDAH también pueden aumentar el riesgo de problemas cardíacos y otros problemas de salud.
En algunos casos, los medicamentos para el TDAH/ECG pueden causar efectos secundarios más graves. Estos incluyen alucinaciones, alteraciones del estado de ánimo, pensamiento suicida, agresividad y comportamiento imprudente. Los niños y adolescentes que toman estos medicamentos también están en mayor riesgo de desarrollar problemas de crecimiento. Estos incluyen una disminución del crecimiento o un estancamiento en el crecimiento.
Las alternativas a los medicamentos para el TDAH/ECG
Hay muchas opciones de tratamiento para el TDAH/ECG que no incluyen medicamentos. Estas incluyen terapias como la terapia cognitiva conductual (TCC), la terapia de aceptación y compromiso (TAC), la terapia de comportamiento parental (TBP) y la terapia de juego. También hay muchas técnicas de autoayuda, como el entrenamiento en habilidades sociales, el entrenamiento en habilidades académicas, la relajación muscular y la meditación.
Las técnicas de autoayuda también pueden ser eficaces para el TDAH/ECG. Estas incluyen hábitos de sueño saludables, la reducción de la cafeína, la reducción del estrés y el ejercicio regular. También pueden ser beneficiosas las medidas educativas, como la ayuda académica, el refuerzo positivo y el aumento de la motivación.
¿Cómo se elige el tratamiento para el TDAH/ECG?
Cuando se elige un tratamiento para el TDAH/ECG, es importante que se consideren todas las opciones. Los médicos y otros profesionales de la salud mental pueden ayudar a las personas a elegir el mejor tratamiento para su situación particular. Los tratamientos alternativos, como la terapia, pueden ser particularmente útiles para los niños o los adultos que tienen otros problemas de salud mental o que tienen preocupaciones acerca de los efectos secundarios de los medicamentos.
La importancia de los controles médicos con el uso de medicamentos para TDAH/ECG.
Si se elige un tratamiento con medicamentos para el TDAH/ECG, es importante que se realicen controles regulares con el médico. Esto permitirá al médico vigilar los efectos secundarios del tratamiento y asegurarse de que el tratamiento está funcionando como se esperaba. Estos controles también permitirán al médico evaluar el tratamiento en busca de signos de efectos secundarios graves, como problemas cardíacos.
- Fuente 1: O. Daley, Trastornos de la conducta infantil y adolescente, London, Elsevier, 2016.
- Fuente 2: R. Bell, El tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, Londres, John Wiley & Sons, 2011.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.