Tras despellejarse el codo durante las vacaciones, un estadounidense llamado Tyson Bottenus contrajo una rara enfermedad que ahora afecta a su cerebro.
En enero de 2018, Tyson Bottenus voló a Costa Rica con su prometida Liza. Como ávido ciclista, la pareja recorrió el país sobre dos ruedas. Cuando volvió al cabo de unas semanas, este hombre de 35 años empezó a sufrir fuertes dolores de cabeza y parálisis facial. El treintañero se sometió a una serie de pruebas sin obtener respuestas. Pasaron ocho meses antes de que un neurocirujano le diera por fin un diagnóstico tras su tercera biopsia. Según su confesión a BuzzFeedcontrajo una infección fúngica, también llamada hongo negro. Una enfermedad especialmente rara. Desde el descubrimiento del hongo Cladophialophora bantiana en 1911, sólo se han registrado 120 casos en todo el mundo.
Según Tyson Bottenus, se infectó tras rasparse el codo en un accidente de bicicleta en Costa Rica. El hongo entró en su cuerpo a través del rasguño. El estadounidense, de Rhode Island, acabó con un absceso cerebral. Los médicos no tardaron en decirle que no se podía extirpar porque estaba demasiado cerca de partes vitales de su cerebro. Se le trató con medicamentos antifúngicos y dexametasona, un potente antiinflamatorio esteroideo. En marzo de 2020, el joven de 30 años sufrió un grave derrame cerebral que le obligó a volver a aprender a caminar, hablar y leer. Los médicos le dijeron que la presión dentro de su cráneo era 15 veces superior a la normal.
Vivir con un cerebro infectado
Más decidido que nunca, Tyson Bottenus decidió vivir la vida al máximo. Volvió a estudiar y se licenció en biología marina. En el día a día, monta una bicicleta tándem con su prometida Liza e intenta no pensar demasiado en su enfermedad: «No puedo escapar de la incertidumbre que rodea mi futuro, pero nadie puede hacerlo. Sólo tengo que aprender a vivir con ello». Tras diez operaciones cerebrales, cinco punciones lumbares y los dos tubos que conectan los ventrículos de su cerebro con el abdomen, este joven de 30 años confía en que vivirá muchos años más. Desde hace unos meses, se ha establecido un nuevo tratamiento para sustituir al antiguo, que ya no era lo suficientemente eficaz.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.