Home Bienestar Qué es la candidiasis parapsilosis, síntomas y tratamiento de un hongo que...

Qué es la candidiasis parapsilosis, síntomas y tratamiento de un hongo que se propaga en los hospitales

347
0
Qué es la candidiasis parapsilosis, síntomas y tratamiento de un hongo que se propaga en los hospitales
Qué es la candidiasis parapsilosis, síntomas y tratamiento de un hongo que se propaga en los hospitales

Investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Carlos III (ISCIII) han descubierto el virus de candidiasis parapsilosis en varios hospitales españoles.

El descubrimiento de un hongo llamado Candida parapsilosis no es nada nuevo. De hecho, debido a su presencia, la infección del torrente sanguíneo es la cuarta más común y es una condición particularmente delicada para las personas con un sistema inmunológico debilitado, ya que puede conducir a condiciones graves. También afectan particularmente a quienes usan esteroides regularmente o abusan de los antibióticos. Un estudio publicado el pasado 7 de noviembre por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) alertaba de que la expansión de los hospitales españoles se ha acelerado en las últimas semanas, especialmente en Madrid, Barcelona y Cantabria.

¿Qué es Candida parapsilosis?

La Candida parapsilosis es un hongo que suele presentarse en la piel de personas sanas, así como en las mucosas del tubo digestivo y los genitales. En caso de hospitalización, la vía de infección puede estar relacionada con el uso de implantes médicos, catéteres y vías de administración parenteral. Cuando las defensas de una persona están debilitadas (por ejemplo, tras un uso prolongado de antibióticos), el hongo se multiplica e infecta más libremente, provocando lo que se conoce como candidiasis. Los recién nacidos y los ancianos también son más propensos a esta infección, al igual que las personas hospitalizadas después de una cirugía (principalmente por cirugía gastrointestinal) y las personas con diabetes.

Leer:  Estos son los hábitos mas comunes que producen gases
Síntomas y tratamiento de la candidiasis por parapsilosis: del fluconazol al voriconazol

Aunque estos síntomas pueden estar asociados con muchas otras complicaciones de salud, es una buena idea consultar a un médico si nota en su piel: Un sarpullido rojo y doloroso, especialmente en los ojos, la boca, la vagina o las uñas. Irritación del sistema digestivo acompañada de dolor abdominal intenso.

Para tratarla, se deben retirar del cuerpo diversos cuerpos extraños y medicamentos, comenzando con antibióticos y ciertos dispositivos médicos y continuando con el uso de anticonceptivos intravaginales por parte de la mujer.

Leer:  Bicarbonato sódico: entre beneficios y riesgos, ¿cuáles son sus efectos sobre la salud?

Bajo estrecha supervisión médica, el tratamiento más efectivo es el fluconazol, que ataca directamente al hongo que causa la infección y tiene pocos efectos secundarios además de náuseas o dolor de cabeza ocasionales. En los casos leves, se administra en forma de crema, se toma por vía oral o se inyecta en infecciones graves.

El voriconazol también es eficaz para las infecciones oculares. La trascendencia del estudio es que este tipo de clones, resistentes a fluconazol y voriconazol, han surgido simultáneamente y en varios hospitales durante la pandemia de Covid-19. El estudio muestra que las cepas farmacorresistentes se agrupan en genotipos clonales asociados a determinadas áreas geográficas: Se estudiaron 121 clones fúngicos, los tres motivos principales de la expansión de este hospital ubicado en Cataluña, Madrid y Cantabria en las citadas regiones, aunque esto no puede ser excluida como posibilidad de expansión a otras regiones de España.

Puntúa esto post

Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News