En determinadas épocas del año se acostumbra celebrar diversas fiestas con fuegos artificiales, y también hay lugares donde se ha convertido en una tradición. Te gusten o no los fuegos artificiales, seguro que has escuchado que las mascotas suelen tener dificultades con los sonidos que emiten, lo que les provoca miedo, estrés y otras molestias, lo que hace que sus dueños tengan dificultades para encontrar alternativas para proteger a sus mejores amigos. Si alguna de tus mascotas en casa se pone nerviosa cada vez que el cielo se ilumina con fuegos artificiales, te compartimos algunos consejos sobre cómo cuidar los fuegos artificiales de las mascotas.
¿Por qué los gatos y los perros tienen miedo a los fuegos artificiales?
A menudo se dice que los cachorros y los gatitos se ven principalmente afectados por los fuegos artificiales. Sin embargo, es importante comprender la causa real de esta condición para que pueda encontrar soluciones para mantener a su mascota segura.
En el caso de perros y gatos, los reflejos aparecen porque tienen un oído muy sensible. Por eso ellos pueden percibir sonidos que nosotros no podemos escuchar, y los sonidos que ellos pueden percibir, los registran en una dimensión mayor.
Los fuegos artificiales no son el único factor que provoca estas perturbaciones. Los ruidos como la lluvia, los truenos, los motores y algunos equipos eléctricos también provocan perturbaciones en diversos grados.
Hablando de los fuegos artificiales en particular, Federico Maiara, académico de la Universidad Nacional de Rosario, dice que los decibelios que produce cada tipo alcanzan los 160 decibelios, lo que puede dañar gradualmente la audición de una persona que se expone a ellos de forma regular. Por el contrario, Nupec Gate señala que los perros perciben sonidos de alrededor de 450 decibelios, que son prácticamente abrumadores, además de dañar sus órganos auditivos y aumentar el potencial de pérdida auditiva. Agregue a eso el sonido de «sorpresa» que los pone en alerta. En respuesta, sienten la necesidad de llegar a un lugar seguro, utilizan métodos para mitigar su miedo o simplemente se adormecen por completo.
Un estudio encontró que las reacciones de otros perros a los fuegos artificiales y la emoción que causan son niveles elevados de cortisol y un desequilibrio en el flujo simpático. Forma parte del sistema nervioso autónomo y regula muchas acciones, además de su participación. Para la respuesta de vuelo y la hipertensión. Aspectos que explican cómo los perros, gatos, mascotas y mascotas responden a estímulos que suponen una amenaza para ellos y sus cuerpos. Así que lo mejor que puedes hacer para protegerlos de estas cosas es buscar la alternativa más viable para el tipo de problema que estás presentando.
¿Qué puedes hacer para proteger a tu mascota del estrés de los fuegos artificiales?
1. Dales un snack: Existen golosinas con ingredientes calmantes que les ayudan a calmarse y entrar en un estado de relajación. Antes de alimentar cualquier cosa, consulte a su veterinario y no exceda las cantidades especificadas para la raza, el peso y el tamaño.
2. Guárdelos en un lugar seguro: como una amenaza para ellos, es posible que quieran huir de la fuente del ruido, en este caso los fuegos artificiales.
Durante los días en que es probable que haya fuegos artificiales, como los feriados nacionales o la víspera de año nuevo, asegúrese de albergar a su mascota en un lugar seguro que conozca. Podría ser el baño o una habitación de la que no puedan salir durante una actuación, e incluso poner sonido puede distraerlos.
3. Trate de llevar su identificación con usted: esto siempre es necesario en caso de que su mascota se pierda, pero aún más en estos casos. Ha habido muchos casos documentados de perros y gatos callejeros que huyen con el sonido de los disparos, por lo que llevar la etiqueta más reciente le dará una mejor oportunidad de encontrarlos en caso de una desafortunada desaparición.
Técnicas y herramientas de prevención para proteger a tus mascotas de los fuegos artificiales
4. Con un «sombrero de aislamiento»: Otra forma es usar un sombrero especial para cubrir los oídos y reducir el sonido que ingresa a los oídos. Puedes comprarlos online y elegir el modelo más práctico para tu tipo de mascota.
5. Chaleco antiestrés: Un chaleco antiestrés es una prenda fabricada en material elástico y termoplástico con un diseño estratégico que se encarga de ejercer una ligera presión sobre el cuerpo del animal. Su uso habitual es para perros con fobias y estrés excesivo o escaso, resultante de factores que les llevan al límite. La presión liberada les da una sensación de calma y les ayuda a procesar sus sentimientos.
Para procesar los fuegos artificiales, estos deben colocarse al menos una hora antes del inicio esperado del ruido. Una gran ventaja es que dura mucho tiempo y se puede utilizar en diferentes ocasiones. Puedes encontrarlo en tiendas especializadas y en Internet. Además, existen técnicas de venta de hielo para combatir la ansiedad y proteger a las mascotas de los fuegos artificiales. Debe ser realizado correctamente y autorizado por profesionales.
¿Cuándo consultar a un experto?
Si encuentra que el miedo es abrumador, recurrente o ninguna de estas alternativas funciona, busque ayuda de un profesional que pueda resolver radicalmente el problema. La ética, la ciencia que estudia el comportamiento animal, es la más adecuada para esto. No olvide asegurarse de que la persona responsable esté capacitada y autorizada para realizar estas funciones.
Por último, si sabes que tu mejor amigo tiene miedo a los ruidos extraños y excesivos, trata de no llevarlo a lugares donde sepas que habrá bengalas, ya que esta es la forma más fácil de proteger a tu mascota de los fuegos artificiales.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.