Si alguna vez ha utilizado pintura seca en cualquier tipo de superficie, sabe que las herramientas no son baratas, por lo que necesitan un buen cuidado y mantenimiento para garantizar su duración. Afortunadamente, existen algunos trucos para limpiar la brocha fácilmente y sin dañar los materiales, tenlo en cuenta que a continuación te mostraré cómo hacerlo.
Retire la pintura húmeda del pincel
El primer paso para limpiar a fondo es quitar toda la pintura fresca que haya quedado en la brocha. Para ello, simplemente enjuáguelo con agua corriente tibia cuando la pintura aún no se haya secado, teniendo cuidado de eliminar la mayor cantidad de producto posible. Esto evitará que las cerdas se vuelvan rígidas y difíciles de limpiar.
Limpiar las brochas con vinagre
El vinagre también es de utilidad para quitar pintura seca, y lo mejor, es que lo tenemos en la cocina.
¿Cómo utilizarlo?
- Vierte un poco de vinagre en un recipiente y hiérvelo.
- Coloca la brocha en el vinagre asegurándote de que las cerdas estén cubiertas. Deja actuar por lo menos dos minutos.
- Pasa un cepillo por las cerdas y verás que la pintura se desprende poco a poco.
Limpiar el cepillo con disolvente
Este truco funciona cuando la pintura está seca y es difícil quitarla del pincel. Solo tendrás que verter el disolvente sobre el recipiente o vaso que ya no necesites, mojar cada brocha que quieras limpiar, y tendrás que dejarlo durante 30 minutos hasta que puedas sacarlo. Transcurrido el tiempo estimado, retirar del disolvente y volver a enjuagar hasta eliminar todo el producto.
Limpiar pinceles duros con barniz
Es posible que hayas probado algún truco para ablandar la pintura, pero nunca funcionó cuando tuviste que quitarla y comprar una nueva. Nunca más tendrás que enfrentarte a esta situación, porque tengo una solución que puede ayudarte a limpiar tus pinceles por completo. La pintura nueva ayudará a suavizar la pintura que se secó durante mucho tiempo, al hacer esto y dejarla reposar durante 2 minutos, luego limpie todo el producto de la brocha, debería ver que la pintura se ve como nueva una vez que la limpie.
Brochas secas
Con cualquiera de los consejos anteriores, tus brochas no dejarán residuos y serán más manejables, pero eso no es todo, ya que deberán secarse antes de volver a usarlas. Para ello, lo mejor es dejarlo secar al aire libre y al sol, aunque se recomienda hacerlo solo cuando no quede rastro del producto, de lo contrario puede ser contraproducente. Es importante, antes del secado, eliminar el exceso de agua con un paño seco o papel toalla.
¿Cómo limpiar las poleas?
Ahora que sabes cómo limpiar una brocha correctamente, es importante saber cómo hacerlo con rodillos, ya que los dos se usan en combinación. Para ello te ofrecemos las siguientes recomendaciones:
- Usando una multiherramienta de metal curvo o un raspador, raspe el exceso de pintura del rodillo y devuélvalo a la lata de pintura o al bote de basura.
- Retire la cubierta del rodillo del marco del rodillo de pintura y enjuáguelo con agua corriente tibia. Puede agregar un poco de jabón suave para platos si es necesario, pero asegúrese de enjuagar bien para que su próximo proyecto de pintura no comience a rayarse. El cilindro está limpio cuando el agua corre limpia.
- Permita que el rodillo se seque al aire por completo, idealmente colocándolo en posición vertical para que un lado no se aplaste.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.