Descubra cómo el consumo de almendras favorece la salud del intestino y en consecuencia de todo el organismo.
Las almendras y sus funciones:
Un nuevo estudio demuestra su capacidad para promover la salud intestinal al estimular la producción de microbios intestinales Comer un puñado de almendras al día aumentaría significativamente la producción de butirato, un ácido graso de cadena corta que promueve la salud intestinal.
El estudio
Los investigadores del King’s College en Londres reclutó a 87 adultos sanos que comían menos de la cantidad recomendada de fibra dietética y que solían tomar aperitivos poco saludables (por ejemplo, chocolate o patatas fritas).
Los participantes se dividieron en tres grupos: Un grupo cambió su merienda por 56 g de almendras enteras al día, otro por 56 g de almendras picadas al día y el grupo de control comió magdalenas.
Los investigadores descubrieron que el butirato era significativamente mayor entre los que comían almendras que entre los que comían magdalenas.
No se observaron diferencias significativas en el tiempo de tránsito intestinal el tiempo que tardan los alimentos en desplazarse por los intestinos, sin embargo, los consumidores de almendras enteras tuvieron 1,5 deposiciones más a la semana en comparación con los otros grupos. Estos resultados sugieren que el consumo de almendras también puede beneficiar a quienes padecen estreñimiento.
Las pruebas demostraron que el consumo de almendras enteras y molidas mejoraba la dieta de las personas, ya que consumían mayores porciones de ácidos grasos monoinsaturados, fibra, potasio y otros nutrientes importantes que el grupo de control.
Kevin Whelan profesor de dietética del King’s College de Londres, y autor principal del estudio, dijo:
Parte de la forma en que la microbiota intestinal influye en la salud humana es a través de la producción de ácidos grasos de cadena corta, como el butirato. Estas moléculas actúan como fuente de combustible para las células del colon, regulan la absorción de otros nutrientes en el intestino y ayudan a equilibrar el sistema inmunológico.
limitaciones
Las limitaciones son tanto la distribución por sexos de los voluntarios. La edad media de los participantes era de 27,5 años. Los investigadores reconocen que estos resultados no son necesariamente generalizables a los hombres o a las poblaciones de mayor edad.
Sobre la investigación, la profesora Giuseppina Mandalari (profesora asociada de la Universidad de Messina) señala:
En la presente investigación, el consumo de almendras enteras y molidas provocó un aumento significativo de la evacuación de butirato, ambos asociados a un mayor bienestar intestinal. La salud intestinal es de suma importancia para el bienestar del individuo. Las funciones protectoras, estructurales y metabólicas de la microbiota intestinal confieren protección no sólo contra las enfermedades del tracto gastrointestinal, sino también contra las enfermedades del tracto respiratorio, el sistema vascular y reproductivo.
Además, comenta:
Aunque los mecanismos implicados en los efectos de la microbiota intestinal sobre la salud humana aún no se conocen del todo, este estudio pone de relieve el papel de las almendras en el fomento del desarrollo y el metabolismo de determinadas bacterias intestinales.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.