Canela. Una especia sabrosa con propiedades sorprendentes. Muchas investigaciones científicas de los últimos años han confirmado sus Beneficios para la salud, ¿Qué ocurre exactamente en el organismo si tomamos una cucharadita al día?
La canela:
La canela es una de las especias más conocidas y utilizadas en el mundo por su inconfundible aroma y sabor, idóneo para aromatizar diversos tipos de alimentos, pero sobre todo los dulces. Se ha utilizado no sólo para fabricar perfumes e incienso, sino también para conservar alimentos y como verdadera «medicina» natural.
Anteriormente, los beneficios de la canela sólo eran experimentados por los pueblos antiguos, pero ahora la investigación científica moderna ha confirmado lo que ya se sabía: Esta especia es un verdadero potenciador de la salud, especialmente si se utiliza de forma moderada pero constante.
Por lo tanto, la dosis generalmente recomendada es una cucharadita diaria de canela.
Esta especia es rica en fibra y en minerales importantes para nuestro organismo como el calcio y el hierro, pero no es esto lo que la hace especial (ya que habría que consumir mucha cantidad para obtener buenas cantidades de estas sustancias).
Son excepcionales los efectos que tiene en nuestro organismo en poco tiempo, que se pueden resumir así:
- Mejora la digestión y facilita el trabajo del intestino.
- Contra las náuseas y el mareo, especialmente cuando se toma en forma de té de hierbas.
- Regula los niveles de azúcar en la sangre.
- Mejora la circulación.
- Desinfecta los alimentos sobre el que se espolvorea y así se evita la proliferación bacteriana y viral.
- Disminuye dolores sobre todo los debidos a la artritis, pero también al ciclo menstrual
- Alivia la dolor de garganta
- Mejora la memoria y las funciones cognitivas
- Refuerza la sistema inmunológico
- Evita la formación de células cancerosas
- Da energía y revitaliza el cuerpo
- Contribuye la quema de grasa y así deshacerse de esos kilos de más
¿Cómo se consume la canela en polvo?
Si no tiene idea de cómo consumir una cucharadita de canela en polvo cada día, puede simplemente utilizarla cada mañana vertiéndola en su café, té, leche o bebida vegetal.
También se presta a hacer batidos o extractos de frutas y verduras, así como a consumirla simplemente como infusión, incluso después de las comidas principales.
Especialmente adecuado en invierno el té de hierbas con canela, mientras que en verano, el agua con sabor a canela es una panacea para refrescarse y mantenerse hidratado
Si quieres tomarlo de forma muy sencilla, puedes finalmente añadirlo a una cucharada de miel u otro edulcorante natural.
CONTRAINDICACIONES DE LA CANELA
En general, el consumo moderado de canela es apto para todo el mundo, pero como siempre hay excepciones que es mejor evitar, por ejemplo si se padece Enfermedad de Crohn o enfermedad hepática.
No consumir a diario si se está embarazada o en periodo de lactancia.
Cuidado con no sobrepasar las dosis. El uso desmesurado de la canela puede provocar alergias, intoxicaciones, úlceras, irritación de las mucosas del intestino y alergias.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.