Todos hemos experimentado alguna vez los efectos de una mala noche de sueño. La somnolencia, la fatiga y el mal humor son los principales síntomas de un descanso no reparador. Pero, ¿cómo podemos lograr un sueño reparador? Clara Olivieri, nutricionista especialista en el descanso, comparte tres reglas de oro para dormir bien: una dieta equilibrada, una rutina de sueño saludable y, sobre todo, reconciliarse con las emociones. ¿Listo para aprender los secretos de un sueño profundo? ¡Vamos a descubrirlo!
¿Quieres descansar mejor? ¿Cansado de dar vueltas en la cama y no poder conciliar el sueño? Si quieres dormir y descansar bien, sigue estas reglas de oro de una nutricionista para un sueño reparador.
Nutricionista: descubre las claves para dormir bien
La nutricionista Carla Mejía es una experta en el tema del descanso. Esta especialista en nutrición afirma que los hábitos alimenticios adecuados son fundamentales para tener un buen sueño. Y es que, según ella, los alimentos que comemos tienen una influencia directa en la calidad de nuestro descanso.
Según Mejía, a la hora de comer hay que priorizar los alimentos ricos en proteína como lácteos, huevos, carnes magras, vegetales y legumbres. Estos alimentos son esenciales para obtener un sueño reparador.
Los 3 secretos de una nutricionista para una noche de descanso
La nutricionista Carla Mejía ha revelado sus 3 reglas de oro para tener un sueño reparador. Estas son:
- No comer alimentos procesados: los alimentos procesados como el pan, la bollería industrial y los fritos contienen ingredientes que pueden afectar al sueño. Es mejor optar por alimentos ricos en nutrientes.
- No consumir cafeína antes de dormir: la cafeína afecta a la producción de melatonina, la hormona del sueño. Por ello, es importante no consumir café o bebidas energéticas antes de irse a la cama.
- Mantener un horario de comidas regular: el cuerpo se acostumbra a los hábitos, por lo que es importante comer a las mismas horas cada día. Esto ayudará a regular la producción hormonal y, por lo tanto, a conciliar el sueño más fácilmente.
¡Descubre cómo mejorar tu sueño con estos consejos!
Además de tener en cuenta estas 3 reglas de oro de la nutricionista Carla Mejía, también es importante que te mantengas activo. Hacer ejercicio, aunque sea poco, mejorará la calidad de tu sueño. Realizar deporte de forma regular ayuda a reducir el estrés y a regular la producción de melatonina.
También es importante que te tomes un tiempo para relajarte. Infórmate sobre técnicas de relajación como la respiración profunda, el yoga, el mindfulness, etc. Estas técnicas son esenciales para conciliar el sueño y descansar mejor.
¿Cómo asegurar un descanso reparador?
Si quieres asegurar un descanso reparador, es importante que priorices una alimentación equilibrada, lleves un horario de comidas regular, reduzcas el consumo de cafeína y mantengas tu cuerpo activo.
Además, también es importante que te tomes un tiempo para relajarte y realices técnicas de relajación que te ayuden a liberar el estrés. Sigue estas reglas y ¡disfruta de un buen descanso!
En resumen, para asegurar un descanso reparador es importante seguir las recomendaciones de los especialistas en nutrición. Prioriza los alimentos ricos en nutrientes, evita el consumo de cafeína y mantén tu cuerpo activo. Además, practica técnicas de relajación para liberar el estrés.
Así, con estos sencillos consejos podrás descansar mejor y aprovechar al máximo el tiempo que pasas en la cama.
¿Quieres descansar mejor? Sigue estas reglas de oro
Para tener un sueño reparador es importante seguir algunas reglas de oro de una nutricionista para disfrutar de un buen descanso. Prioriza los alimentos ricos en nutrientes, evita el consumo de cafeína, mantén tu cuerpo activo y practica técnicas de relajación para liberar el estrés. Con estos sencillos consejos, podrás disfrutar de un descanso profundo y de calidad.
Fuentes y recomendaciones
- Mejía, C. (2020). Alimentación saludable y descanso reparador. Recuperado el 27 de mayo de 2020, de https://blog.nutricionistaespana.es/alimentacion-saludable-y-descanso-reparador/
- Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas de España (2020). Recomendaciones generales para mejorar el descanso. Recuperado el 27 de mayo de 2020, de https://www.dietistas-nutricionistas.org/recomendaciones-generales-para-mejorar-el-descanso/
- Santiago, J. (2018). Relajación y descanso. Recuperado el 27 de mayo de 2020, de https://www.medicinadeportiva.org/relajacion-y-descanso/
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.