Home Bienestar Descubre los 7 increíbles beneficios de comer 5 o 6 castañas al...

Descubre los 7 increíbles beneficios de comer 5 o 6 castañas al día

357
0
Descubre los 7 increíbles beneficios de comer 5 o 6 castañas al día
Descubre los 7 increíbles beneficios de comer 5 o 6 castañas al día

Quizá no todo el mundo sepa que las castañas, además de ser sabrosas, son ricas en numerosos relacionados con una serie de generales para la de nuestro organismo.

Estos son los 7 principales beneficios:

Junto con el otoño ha llegado la ansiada época de las castañas, amadas por muchos por su sabor sabroso y ligeramente dulce, pero no todo el mundo sabe que también son ricas en muchos nutrientes relacionados con una serie de beneficios generales para la salud de nuestro organismo.

Entre las propiedades beneficiosas de las castañas se encuentran una mejor salud del corazón, una mejor salud del sistema nervioso, un mejor control del azúcar en la sangre y mucho más. Veamos los 7 increíbles beneficios de comer un par de ellos al día.

Es rico en nutrientes:

A pesar de su pequeño tamaño, las castañas son ricas en una gran variedad de nutrientes. De hecho, son una excelente fuente de vitaminas y minerales como el cobre, el manganeso, la vitamina B6, la vitamina C, la tiamina, el folato, la riboflavina y el potasio. También son una buena fuente de fibra, ya que aportan alrededor del 15% de las necesidades diarias.

En concreto, una ración de 10 castañas asadas (unos 84 g) aporta:

  • 206 calorías
  • 2,7 g de proteínas
  • 1,9 g de grasa
  • 44,5 gr de hidratos de carbono
  • 4,3 g de fibra
  • 47% del valor diario de cobre
  • 43% de manganeso
  • 25% de vitamina B6
  • 24% de vitamina C
  • 17% de tiamina
  • 15% de folato
  • 11% de riboflavina
  • 11% de potasio

Además, las castañas son también una excelente fuente de muchas otras vitaminas y minerales, como las vitaminas K, B5 y B3, así como el fósforo y el magnesio. En comparación con la mayoría de los otros frutos secos, las castañas contienen menos calorías porque bajo en grasas pero también son más altos en carbohidratos.

Excelente fuente de antioxidantes

Las castañas contienen una gran variedad de antioxidantes, como la vitamina C, el ácido gálico, el ácido elágico y los taninos, entre otros. Estos antioxidantes ayudan a defender las células de los daños causados por los radicales libres, que están relacionados con numerosas enfermedades crónicas, como las cardiopatías y la diabetes.

En particular, la luteína y la zeaxantina se acumulan en las retinas de los ojos y las protegen del daño de la luz azul.

Los estudios han demostrado que varios antioxidantes presentes en las castañas, como el ácido gálico y elágico, pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, reducir la resistencia a la insulina y suprimir el crecimiento y la propagación de tumores.

Bueno para el corazón y el colesterol

Las castañas, gracias a su contenido en ácidos grasos omega-6 y omega-3, también favorecen al corazón, ayudan a regular la presión arterial y mantienen a raya los niveles de colesterol.

Los antioxidantes mencionados anteriormente, como el ácido gálico y el ácido elágico, pueden ayudar a proteger el corazón del estrés oxidativo, una condición que puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca.

Las castañas también son una buena fuente de potasio, ya que aportan el 11% de las necesidades diarias, lo que es importante para un corazón sano y ayuda a regular la presión arterial. Las investigaciones han revelado que el consumo de una rica en potasio puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas hasta en un 27%, con un 24% menos de riesgo de accidente cerebrovascular.

Mejorar el control de la glucosa en sangre

Mantener el nivel de azúcar en sangre en un nivel saludable es importante para la salud, pero especialmente importante si se padece diabetes. En este sentido, las castañas también pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre debido a su buena fuente de fibra, que puede ayudar a prevenir los picos de azúcar en la sangre.

Además, los estudios han demostrado que los antioxidantes de la castaña, como el ácido gálico y elágico, ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre y mejoran la sensibilidad a la insulina, haciendo que las células respondan mejor a la misma.

Sin embargo, las castañas siguen considerándose un alimento rico en carbohidratos, por lo que consumirlas en exceso puede contrarrestar estos beneficios para la salud.

Las castañas pueden favorecer la pérdida de peso

Las castañas tienen varias propiedades que pueden ayudar a perder peso. En particular, su alto contenido en fibra le ayuda a sentirse lleno durante más tiempo, lo que contribuye a ralentizar el tiempo que tarda la comida en vaciarse del estómago a los intestinos.

Además, los estudios han demostrado que un consumo elevado de fibra puede aumentar la producción de hormonas que ayudan a frenar el apetito, como el péptido-1, al suprimir la hormona del hambre, la grelina.

Útil para el sistema nervioso

Las castañas contienen fósforo, así como otros minerales y vitaminas del grupo B, lo que las convierte en un alimento útil para el sistema nervioso. Por lo tanto, pueden ser un alimento que debe incluirse más a menudo en la dieta en casos de ansiedad, depresión o períodos de mucho estrés.

Posibles propiedades anticancerígenas

Las investigaciones sugieren que las castañas pueden tener propiedades anticancerígenas. En concreto, estos estudios sugieren que los antioxidantes de las castañas pueden ayudar a suprimir el crecimiento y la propagación de las células cancerosas y estimular su muerte.

Sin embargo, todavía es necesario investigar en humanos y para entender cómo los compuestos de las castañas pueden afectar a las células cancerosas en los humanos.

Puntúa esto post
Leer:  Descubra cómo la ginofobia puede ser un trastorno mental.

Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News