Home Casa Conoce los 4 envases que no debes reciclar para almacenar alimentos

Conoce los 4 envases que no debes reciclar para almacenar alimentos

448
0
Conoce los 4 envases que no debes reciclar para almacenar alimentos
Conoce los 4 envases que no debes reciclar para almacenar alimentos

En los últimos años, la cultura de envases ha cobrado mucha importancia para concientizar sobre la protección del y ayudar a evitar la contaminación mediante la aplicación de la práctica de reutilización de determinados recipientes y objetos.

Sin embargo, aunque muchos hogares  tienen la costumbre de reciclar yogures, helados o envases de helados para guardar sobras de comidas anteriores, esta práctica común no es del todo recomendable. Estos son solo algunos ejemplos de contenedores que nunca deben reciclarse para alimentos. 

1.- Cajas de pizza

Quizás en nuestro país no sea muy común intentar reciclar o reutilizar las cajas de pizza. Cuando la pizza original se almacena en una caja, no es una acción conveniente, ya que el aceite y otros residuos de alimentos se filtran en la lata. Almacenar comida nueva solo cambiará el sabor y el olor de la comida nueva.

Leer:  Consejos para eliminar fácilmente los malos olores de los zapatos
2.- Caja de

Como se mencionó al comienzo de esta nota, muchas familias eligen envases de helado, de yogur, o de mantequilla para la segunda vida útil. La mayoría de estos recipientes están diseñados para proteger un tipo específico de alimento, por lo que las condiciones son adecuadas para su almacenamiento.

3.- Latas

Consumir alimentos enlatados es lo más común, pero no se recomienda almacenar o dejar las latas abiertas porque al abrir la lata se pueden transferir metales al interior de la comida, el ketchup reacciona al abrir una lata o tiene un sabor metálico. Almacenarlo en un recipiente puede secarlo y cambiar su sabor. Se recomienda dejar todo el contenido vacío cuando se abre el contenedor y se desecha.

Leer:  Cómo y cuándo hacerle limpieza a los muebles de jardín de ratán
4.- Botellas de colores

Algunas marcas conocidas de botellas tienen logotipos y colores en las botellas para simular el contenido líquido que anuncian. Sin embargo, para reciclar estas botellas de plástico, recomendamos reutilizar botellas de plástico transparente sin etiquetas.

¿Cuál es la razón?

El de ciertos contenedores puede resultar en la pérdida de resistencia, como una posible contaminación cruzada, la creación de ciertos tipos de bacterias o contenedores que aumentan el potencial de colonización microbiana en la línea de base al tener contacto de comida.

Puntúa esto post

Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News