Es común que pensamos en el alcoholismo como un problema que afecta directamente a la persona que está enferma. Sin embargo, se ha reconocido la cantidad de daños colaterales que éste puede tener en la familia, impactando especialmente la vida de los hijos adultos. Estos últimos, además de lidiar con los traumas y recuerdos de su infancia, tienen que superar una serie de obstáculos emocionales y sociales para alcanzar una estabilidad. Por ello, es importante entender cómo el impacto de tener uno o dos padres alcohólicos, se traslada y afecta en el futuro a los hijos adultos.
Cuando un niño crece en un entorno donde el consumo de alcohol es una realidad, generalmente es víctima de abuso, negligencia y abandono. De acuerdo con la Clínica Mayo, los niños de padres alcohólicos a menudo experimentan una variedad de desafíos emocionales que pueden perdurar en la edad adulta. Por ello, comprender el impacto duradero de los hijos adultos de alcohólicos en su vida es fundamental para la recuperación y la curación.
Definición de un hijo de alcohólico
Un hijo de alcohólico es alguien que ha crecido con uno o más de sus padres que sufre de un trastorno relacionado con el alcohol. En muchos casos, los padres alcohólicos tienen una dependencia clínica al alcohol, la cual les impide controlar y limitar su consumo de alcohol. Esto puede tener un grave impacto en los hijos y su desarrollo emocional.
Los hijos de alcohólicos también pueden experimentar en su infancia una variedad de emociones, como miedo, vergüenza, culpa, ira, confusión y ansiedad. Estas emociones pueden ser intensas y afectar de forma significativa la forma en que los hijos adultos de alcohólicos experimentan la vida y se relacionan con los demás.
El impacto emocional de la infancia en la edad adulta
El impacto emocional de la infancia en la edad adulta puede manifestarse de múltiples formas. Los hijos adultos de alcohólicos pueden experimentar inestabilidad emocional, trastorno de personalidad, problemas de confianza, ansiedad, depresión y problemas de relación. Estas emociones tienen su origen en los sentimientos de culpa, vergüenza y miedo experimentados durante la niñez.
Además, los hijos adultos de alcohólicos pueden experimentar problemas para establecer y mantener relaciones saludables y seguras con otros. Esto se debe a que se les ha enseñado a guardar secretos y callar sus sentimientos y deseos, lo que les impide expresar sus verdaderas emociones y abrirse a los demás.
Habilidades para lidiar con el pasado
Aprender a lidiar con el pasado es un paso importante para los hijos adultos de alcohólicos. Esto incluye aprender a reconocer las emociones que surgen como resultado del pasado. Esta es una habilidad importante para la curación y el bienestar de los hijos adultos de alcohólicos.
Los hijos adultos de alcohólicos también deben aprender a enfrentar y analizar los pensamientos negativos relacionados con su pasado. Esto incluye aceptar su pasado y tomar el control de sus pensamientos. Una vez que los hijos adultos de alcohólicos hayan aprendido a lidiar con sus pensamientos, es mucho más fácil para ellos procesar y abordar sus emociones de forma saludable y constructiva.
Caminar hacia la recuperación
Una vez que los hijos adultos de alcohólicos hayan aprendido a lidiar con sus emociones, es importante que comiencen a tomar medidas para emprender el camino hacia la recuperación. Esto puede incluir hablar con un terapeuta o un profesional de la salud mental para obtener ayuda y soporte. Esto también puede incluir inscribirse en un programa de recuperación para ayudar a los hijos adultos de alcohólicos a lidiar con su pasado y el daño causado por el alcoholismo.
Los hijos adultos de alcohólicos también deben aprender a ser conscientes de su salud mental. Esto significa que deben estar preparados para lidiar con los altibajos que conlleva la vida y saber cuándo y dónde obtener ayuda cuando la necesiten. El cuidado personal también es importante para ayudar a los hijos adultos de alcohólicos a lidiar con la ansiedad, la depresión y los problemas emocionales.
Reconectando con la familia.
En algunos casos, los hijos adultos de alcohólicos pueden encontrarse en un lugar donde están listos para experimentar la reconexión con la familia. Esto significa que tienen que prepararse para abordar el pasado y enfrentar las emociones que surgen al tratar de reconciliarse con la familia. Esto también puede involucrar el proceso de aprender a perdonar y aceptar a sus padres y otros miembros de la familia.
Reconectarse con la familia también significa establecer límites saludables. Esto incluye establecer límites claros con la familia y asegurarse de que se respeten esos límites. Esto es importante para mantener una dinámica saludable y apoyar el bienestar de los hijos adultos de alcohólicos.
Comprender el impacto duradero de los hijos adultos de alcohólicos en su vida es un paso importante para avanzar hacia la curación y la recuperación. A través del tratamiento y la reconexión con la familia, los hijos adultos de alcohólicos pueden aprender a reconocer y abordar sus sentimientos y habilidades para lidiar con el pasado y el presente.
- Carmen Castaño, Psicóloga infantil y del adolescente, Madrid.
- Ángeles Cañas, Terapista familiar, Valencia.
Título del blog: Comprender el impacto duradero de los hijos adultos de alcohólicos
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.