Home Psicología Cómo afrontar los malos tratos: 5 formas de protegerse

Cómo afrontar los malos tratos: 5 formas de protegerse

152
0

En nuestra sociedad es vital saber cómo afrontar los malos tratos. A pesar de que es un tema doloroso y complejo, es esencial, ya que trae consigo importantes consecuencias tanto físicas como psicológicas. En este artículo encontrarás cinco de protegerte y salir adelante en una situación como esta. Nadie merece sufrir maltrato, por lo que es importante que conozcas estas estrategias para apegarse a ellas de forma inmediata si es necesario. Estas prácticas, aunque difíciles, son la mejor manera de salir de una situación de maltrato. Brindarte a ti mismo el tiempo y la comprensión necesaria para afrontar este tema tan sensible es clave para ponerte a salvo. Descubre cómo afrontar los malos tratos: 5 formas de protegerte.

Cómo afrontar los malos tratos: 5 formas de protegerse

Los malos tratos ocurren en diferentes ámbitos de la vida, como el laboral, el familiar o el amoroso. Estos abusos sociales son un problema que afecta a muchas personas y que, a menudo, genera baja autoestima, depresión y problemas de mental. Si bien es cierto que los malos tratos tienen que acabarse, la mejor forma de hacerlo es empoderar a las personas para que puedan afrontarlos y protegerse de las malas situaciones.

Descubre el poder de tu voz

La primera herramienta para poder afrontar malos tratos es descubrir el poder de tu voz. Siempre hay que evitar los conflictos, ya que generan más malestar. Pero si la situación es insostenible, es importante hablar de los problemas con personas de confianza para solucionarlos. Esto es especialmente importante si se trata de malos tratos familiares. Cuando se tienen contactos positivos con la familia, se pueden encontrar al maltrato físico, verbal o emocional.

Leer:  Descubre de los síntomas a la herramienta de tratamiento: la ensalada mundial de la esquizofrenia

Los remedios legales para la protección

Las leyes establecen un marco de protección para las personas que son víctimas de malos tratos. Estas leyes distintas en cada país, pero suelen ofrecer derechos y recursos a las víctimas. Algunos de ellos consisten en prohibir a los maltratadores acercarse a la víctima, denegarles una visa de residencia o establecer un régimen de visitas a los hijos. En algunos casos, estos derechos se pueden conseguir sin asistencia legal, a través de la comunicación con las autoridades.

Cómo salir de la situación de violencia

Es importante mantener la seguridad en todo momento. Afirmar los propios derechos y expresar los sentimientos de desacuerdo o enfado de una forma segura ayuda a salir de una situación de violencia. También es importante que la víctima esté rodeada de personas de confianza, que puedan ofrecer el apoyo necesario.

Cinco maneras para afrontar los malos tratos

Existen diferentes maneras de afrontar los malos tratos y protegerse de ellos. La clave es crear un plan de acción que se adapte a la situación individual. Algunas de estas acciones son:

  • Comprender la causa de los abusos: Para poder afrontar los malos tratos, hay que entender por qué se producen y cómo se puede prevenirlos. Si se trata de maltrato emocional, como el victimismo o el control, hay que buscar ayuda profesional para afrontarlo.
  • Aprender a dar y recibir el amor: A veces el maltrato emocional empieza por ignorar los propios sentimientos y se sigue con el de los demás. Hay que aprender a identificar los propios sentimientos para poder afrontar los maltratos y pedir ayuda cuando sea necesario.
  • Buscar apoyo: En caso de maltrato físico, es importante buscar ayuda a través de profesionales, como médicos o terapeutas, para tratar las heridas y las cicatrices emocionales.
  • Crear un plan de respuesta: En caso de maltrato verbal, es importante tener un plan de respuesta para no alimentar la situación. Esto puede incluir salir del lugar o llamar al teléfono de ayuda para evitar una reacción emocional.
  • Prevenir: La prevención es una de las mejores maneras de protegerse de los malos tratos. Se trata de conocerse a uno mismo, escuchar a los demás, reconocer los límites y defenderlos.
Leer:  Cómo conocer los síntomas, causas y otros detalles importantes sobre la esquizofrenia paranoide

Cómo afrontar los malos tratos es un tema complicado, pero hay muchas formas en las que se pueden prevenir y empoderar a la persona para que se proteja. La clave es conocerse y entender los propios derechos para poder afrontar la situación y superar los malos tratos.

Resumen

Los malos tratos suelen producir daño emocional y físico, pero hay formas de protegerse. Es importante descubrir el poder de tu voz y hablar de los problemas con personas de confianza para encontrar soluciones. Las leyes también protegen a las víctimas de abusos y hay que mantenerse seguro en todo momento. Afrontar los malos tratos pasa por conocerse a uno mismo, escuchar a los demás, reconocer los límites y defenderlos.

Fuentes

4.7/5 - (3 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News