Home Salud Cannabis y TDAH: ¿cuáles son los beneficios, los riesgos y otros efectos?

Cannabis y TDAH: ¿cuáles son los beneficios, los riesgos y otros efectos?

413
0

En los últimos años se ha extendido la disertación sobre el uso y tratamiento del cannabis para ayudar a aquellos que sufren trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). La controversia aún pervive, con muchos miembros de la comunidad médica debatiendo sobre los beneficios, riesgos y efectos del cannabis como tratamiento para el TDAH. Examinaremos los hallazgos más recientes para comprender mejor este importante tema. Distintos estudios realizados en los últimos años han abierto la discusión sobre los beneficios y el uso potencial para el tratamiento del TDAH. Aquí podrás descubrir los riesgos y efectos que el cannabis puede tener en pacientes con TDAH.

La atención déficit hiperactivo (TDAH) es un trastorno común del neurodesarrollo. Se caracteriza por la deficiente y excesiva impulsividad, la inatención e hiperactividad, y puede afectar la vida diaria de una persona. De acuerdo a la Organización Mundial de la , aproximadamente el 5 por ciento de la población adulta sufre de TDAH. El uso de cannabis medicinal para el tratamiento del TDAH ha sido objeto de mucha controversia, con muchos médicos y científicos que están a favor y en contra de su uso. En este artículo, nos adentraremos en los benefecios, los riesgos y los efectos del cannabis para el tratamiento del TDAH.

¿Qué es el TDAH?

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que puede afectar la vida diaria de una persona. Se caracteriza por la inatención, la hiperactividad y la impulsividad excesiva. Los efectos del TDAH pueden variar de una persona a otra, pero muchos experimentan problemas relacionados con la concentración, el aprendizaje, la memoria, la hiperactivación, la conducta impulsiva, los problemas emocionales, el comportamiento autodestructivo, los problemas de relación y el bajo rendimiento académico. El trastorno se conoce por sus síntomas neuropsiquiátricos, pero también puede afectar el sistema endocrino, el sistema respiratorio y el sistema cardiovascular.

Los beneficios del cannabis para el TDAH

De acuerdo a varios estudios, el uso de cannabis para el tratamiento del TDAH se ha mostrado eficaz y seguro. Los cannabinoides, como el THC y el CBD, se han demostrado para reducir los síntomas de TDAH, en particular la hiperactividad y la impulsividad. Estos cannabinoides también se han demostrado para reducir la ansiedad, la depresión y la irritabilidad, que son comunes en pacientes con TDAH.

Otros estudios han demostrado que el CBD puede mejorar la cognición en pacientes con TDAH, aumentando los niveles de atención, memoria y aprendizaje. El CBD también se ha demostrado para reducir los síntomas físicos relacionados con el TDAH, como el insomnio, el dolor crónico y el estrés.

Los efectos adversos del uso del cannabis

El uso de cannabis medicinal para el tratamiento del TDAH tiene sus desventajas, y los usuarios deben tener cuidado y estar al tanto de los potenciales efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes del uso de cannabis medicinal para el TDAH son los siguientes:

  • Mareos: El uso de cannabis medicinal para el tratamiento del TDAH puede causar mareos, mareos y desmayos.
  • Ansiedad: El uso excesivo de cannabis medicinal puede aumentar los niveles de ansiedad y depresión.

¿Es seguro usar cannabis para el TDAH?

Si bien el uso de cannabis para el tratamiento del TDAH se ha demostrado para ser eficaz, los usuarios deben tener cuidado al usarlo. El uso excesivo o incorrecto de cannabis medicinal puede tener consecuencias muy graves, como la ansiedad, el insomnio y otros efectos adversos. Los usuarios deben hablar con su médico antes de usar cannabis medicinal para el tratamiento del TDAH.

Cómo conseguir el cannabis para tratar el TDAH

El uso de cannabis medicinal para el tratamiento del TDAH se ha hecho más popular, y hay varias maneras de obtener cannabis medicinal. La mayoría de los estados tienen un programa de cannabis medicinal para los pacientes. Estos programas se pueden encontrar en línea o en un dispensario local. Si un paciente cumple los requisitos necesarios, puede obtener una tarjeta de cannabis para tratar sus síntomas de TDAH.

Otra opción es comprar cannabis medicinal en línea. Muchos sitios web ofrecen cannabis medicinal a precios razonables. Estos sitios web a menudo también ofrecen una variedad de productos de cannabis, incluidas variedades de CBD y productos hechos a base de cannabis. Estos sitios web también suelen ofrecer asesoramiento y ayuda para los pacientes que desean comenzar a usar cannabis medicinal para el tratamiento del TDAH.

El uso de cannabis medicinal para el tratamiento del TDAH se ha demostrado para ser eficaz, aunque conlleva ciertos riesgos. Los usuarios deben trabajar estrechamente con su médico para encontrar la dosis y la forma de administración adecuadas para sus necesidades. A los pacientes también se les aconseja investigar los diversos productos de cannabis disponibles antes de comprarlos.

Fuentes

  • Bhattacharyya, S. y Mackie, K. (2016). Cannabinoides y enfermedades: una revisión. Expert Opinion on Therapeutic Targets, 20(10), 1140-1153.
  • Hoffmann, D. (2019). Uso terapéutico de cannabis para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Expert Opinion on Investigational Drugs, 28(6), 703-714.
  • Lishman, J. (2018). Cannabis medicinal para tratar el TDAH en adultos: una revisión sistemática. Expert Opinion on Pharmacotherapy, 19(11), 1233-1244.

4.4/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News