Con sólo 9 años, este niño británico padece una rara enfermedad genética que los médicos aún no saben cómo tratar.
A principios de 2022, el pequeño Jack Hansen se quejaba de dolores y molestias. En aquel momento, sus padres atribuyeron sus síntomas al hecho de que jugaba a menudo a los videojuegos. Pero ante sus fuertes dolores, lo llevaron rápidamente al hospital de Barton, en Inglaterra. Tras varias exploraciones, se hizo el terrible diagnóstico: el niño de 9 años tiene un tumor cerebral. Luego fue trasladado al Hospital de Leeds. Allí, los médicos descubrieron más tumores en su columna vertebral. En abril, el niño fue sometido a una operación de 15 horas para extirparlos, pero esto fue sólo el comienzo de la pesadilla.
En realidad, Jack tiene neurofibromatosis tipo 2 o NF2un raro trastorno genético en el que se desarrollan tumores en los nervios. Rachel Williams, una amiga de la familia, cuenta Hull Live que esta noticia es muy estresante para los padres del niño, que ahora tienen dificultades para llegar a fin de mes: «En marzo, Jack empezó a arrastrar los pies y a comportarse de forma extraña. Suele estar lleno de energía, pero ahora tenía problemas para agarrar las cosas y no podía mantenerse en pie». Becky, la madre del niño, dejó de trabajar para cuidarlo a tiempo completo.
No hay tratamiento eficaz para la enfermedad
Por el momento, los científicos siguen buscando una cura para la neurofibromatosis. Actualmente no existe ningún tratamiento. No hay cura. Sin embargo, los médicos pueden aliviar las complicaciones causadas por la enfermedad, aunque su curso es imprevisible, lo que hace que su gestión sea compleja. «Ahora debemos ser pacientes. Es horrible, nadie sabe si sobrevivirá. La gente puede vivir mucho tiempo con esta enfermedad, pero como es posiblemente cancerosa, nadie está realmente seguro. El miedo a lo desconocido lo hace difícil. dice Rachel, que ha abierto un fondo en GoFundMe para ayudar a la familia en esta prueba.
Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.