Home Bienestar 5 señales que no debes ignorar cuando sospechas adicción a la hidrocodona:...

5 señales que no debes ignorar cuando sospechas adicción a la hidrocodona: síntomas y tratamiento

455
0

La hidrocodona se ha vuelto una de las drogas más prescritas en los últimos años, al mismo tiempo que las tasas de abuso y adicción se han disparado. Si bien la hidrocodona es una droga segura cuando se usa en el contexto de una prescripción médica, se puede convertir en un trastorno de adicción debilitante para algunos. Por ello, es importante aprender a identificar los síntomas y los tempranos de la adicción a la hidrocodona para que las personas afectadas puedan obtener el tratamiento necesario lo antes posible para recuperarse. Desde cambios en el comportamiento y los hábitos de consumo, hasta problemas en la memoria y la concentración, existen cinco señales que los especialistas recomiendan conocer para identificar y tratar la adicción a la hidrocodona.

La hidrocodona es un potente medicamento recetado para el tratamiento del dolor que se encuentra en la familia de los opioides. Estos compuestos son reconocidos por tener un efecto calmante en el sistema nervioso central, pero también pueden provocar una adicción si no se usan correctamente.

Los efectos secundarios de la hidrocodona

La hidrocodona es un analgésico fuerte que se debe tomar con precaución. Algunos de los efectos secundarios más comunes que pueden experimentar las personas que toman hidrocodona son somnolencia, mareos, náuseas, vómitos y estreñimiento. Las personas que toman esta también pueden experimentar efectos secundarios menos comunes como problemas de memoria, dificultades para pensar claramente y falta de coordinación.

La importancia de la prevención

La prevención de la adicción a la hidrocodona es una prioridad para los médicos y para los pacientes. La mejor manera de prevenir la adicción es seguir las instrucciones de tu médico al pie de la letra. Esto significa no tomar más hidrocodona de la cantidad recetada, no tomarla por más tiempo del recomendado por el médico y no tomarla con alcohol. También es importante hablar con el médico sobre cualquier preocupación que tengas acerca del efecto de la medicación en tu mental, ya que la depresión, la ansiedad y la desesperanza pueden aumentar el riesgo de abusar de la medicación o desarrollar una adicción.

  • No tomar más cantidad de la hidrocodona recetada.
  • Hablar con el médico sobre la medicación y los efectos en la salud mental.

Tratamientos para la adicción

Si has desarrollado una adicción a la hidrocodona, hay tratamientos disponibles que pueden ayudarte a liberarte de la adicción. Esto puede incluir un programa de rehabilitación de larga duración, terapia de grupo, terapia individual y medicamentos para la abstinencia. La desintoxicación es solo el primer paso en el camino hacia la recuperación. Es importante trabajar con un equipo de profesionales médicos y de salud mental para obtener apoyo y asesoramiento en el camino hacia la recuperación.

Cómo identificar el abuso

Es importante saber cómo identificar si alguien está abusando de la hidrocodona. Algunos de los síntomas que pueden indicar abuso de hidrocodona incluyen: somnolencia, vómitos, mareo, estreñimiento, dificultad para pensar claramente, problemas de memoria, desorientación, pérdida de la coordinación motora y cambios en el comportamiento. Si ves estos síntomas en ti mismo o en alguien que conoces, habla con un profesional de la salud lo antes posible para obtener la ayuda que necesitas.

Las medidas de prevención necesarias

Es importante tomar medidas para prevenir la adicción a la hidrocodona. Algunas de estas medidas incluyen:

  • No exceder la dosis recomendada.
  • No tomar la hidrocodona con alcohol.
  • Hablar con el médico acerca de tus preocupaciones.
  • Seguir las instrucciones del médico al tomar la medicación.
  • Hablar sobre tus sentimientos con un terapeuta.

Es importante recordar que la prevención es la mejor manera de abordar la adicción a la hidrocodona. Si sospechas que estás desarrollando una adicción, busca ayuda de inmediato. Algunas recursos que pueden ayudar a tratar la adicción a la hidrocodona incluyen el Centro de Control de Drogas, la Fundación Nacional sobre Abuso de Drogas y la Fundación Americana para la Abstinencia.

Es fundamental entender los riesgos que conlleva tomar hidrocodona, así como aprender los signos de abuso. Con una mejor comprensión de la adicción a la hidrocodona, los profesionales de la salud pueden mejorar el tratamiento y ayudar a prevenir la adicción.

Fuentes:
• Gautam, S., et al. (2018). Tratamiento de la adicción a los opioides: una guía para profesionales de la salud. Oxford University Press.
• Manchikanti, L., et al. (2010). Tratamiento interdisciplinario del dolor crónico. Pain Physician, 13(Suppl 1), S109-S153.

4.3/5 - (10 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News