Home Bienestar 5 buenos hábitos alimenticios para el bienestar del cuerpo

5 buenos hábitos alimenticios para el bienestar del cuerpo

342
0
5 buenos hábitos alimenticios para el bienestar del cuerpo
5 buenos hábitos alimenticios para el bienestar del cuerpo

Solemos creer que comer frutas y verduras es lo único que necesitamos para tener buenos alimenticios, pero este es solo uno de los ingredientes que nos permitirá alcanzar una saludable.

Si realmente quieres lograr una completa, es necesario que integres una variedad de nutrientes entre los que se encuentran las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales, solo de esta forma podrás sentirte completamente sano y con energía.

Hoy aprenderás la mejor forma de mejorar tus hábitos alimenticios, pues sabemos que estás aquí para cuidar de tu , has tomado una excelente decisión ¡acompáñanos!

¡Mejora tus hábitos alimenticios de acuerdo a tu de vida! Cualquier momento de nuestra vida es bueno para mejorar nuestra alimentación y salud.

¿Qué es el hábito alimenticio?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe los hábitos alimenticios como un conjunto de costumbres que determinan la selección, preparación y consumo de tanto en individuos como en grupos.

Leer:  5 cosas que debes evitar comprar en el supermercado

Estos son algunos hábitos básicos y sencillos de adoptar:

1. Desayunar: se dice que el desayuno es el alimento más del día ya que de esto depende que se cuente con la energía necesaria para comenzar nuestras actividades diarias, lo ideal es desayunar no más de 45 minutos después a haberse levantado y por su puesto antes de iniciar labores en el trabajo, la escuela, entre otros.

2. Comer despacio y masticar bien los alimentos: algunas personas están acostumbradas a ingerir sus alimentos de manera muy rápida y sin disfrutarlos, tal vez porque tienen prisa cuando están comiendo o simplemente porque así lo hacen, es importante hacerlo con calma ya que además de que saboreamos más cada alimento que comemos, tendremos una mejor digestión y nos ayuda a saciarnos más rápido con menor cantidad de comida.

Leer:  ¿Descubre por qué es tan importante elegir bien la almohada?

3. Consume al menos 4 raciones de frutas y verduras al día: estos alimentos aportan micronutrientes muy importantes para nuestro cuerpo, como fibra, vitaminas y minerales, los cuales son necesarios para llevar a cabo todas las funciones de nuestro cuerpo para conservar nuestra salud. Incorpóralas enteras y de preferencia crudas o escalfadas a tus colaciones, guisos, guarniciones, etc.

4. Beber agua natural: un alto porcentaje de nuestro cuerpo está compuesto por agua; esta es vital para mantener y llevar a cabo funciones vitales como respirar, eliminar desechos, realizar la digestión de los alimentos, entre otros.

5. Evitar el consumo de alimentos fritos: tal vez estos alimentos te parezcan muy apetecibles, sin embargo son muy dañinos, ya que las grasas que contienen están oxidadas, lo que puede contribuir a un incremento de altos niveles del colesterol malo (LDL) y radicales libres en nuestro cuerpo.

Puntúa esto post

Como joven medio de comunicación independiente, Gobierno de michoacán necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News